Clases de Tango Intermedio en Alicante

Luciano Tango Alicante

Si ya te mueves con comodidad en abrazo, caminata, ochos y giro simple, este nivel intermedio está pensado para refinar la técnica, construir figuras funcionales de pista y desarrollar una musicalidad que te permita improvisar con seguridad. Trabajamos tango social: claridad en la conducción/recepción, elegancia en la ronda y disfrute real de la música.

Nuestras clases de tango de nivel intermedio

Pulimos eje y cambios de peso para que el cuerpo responda sin esfuerzo; organizamos el torso y la cadera para disociar sin tensiones; ajustamos el tono del abrazo (de más cerrado a más abierto) según la figura; y entrenamos pivote eficiente para que los giros sean estables y silenciosos. La técnica se aplica siempre al servicio del baile.

Técnica por roles (femenina y masculina)

Trabajamos la especificidad de cada rol sin estereotipos, cuidando la comodidad y la claridad de la pareja.

  • Rol masculino / quien guía: intención nítida sin empujar, proyección desde el centro, marca elástica que permite respuesta, uso del metatarso para sostener el giro y enrosque básico como recurso discreto; gestión del espacio y del carril para navegar la ronda con elegancia.

  • Rol femenino / quien sigue: recogida limpia, proyección del pie, control del talón en pivotes, ejes activos para responder sin anticipar; calidad de cruce, sostén del torso en giros y lectura musical para adornar sin interrumpir la energía del movimiento.

En ambos roles afinamos postura, respiración y tono del abrazo para que el diálogo sea cómodo y expresivo.

Figuras y combinaciones funcionales (de pista)

Trabajamos recursos que combinan bien en ronda: entradas al giro desde caminata y cruzada, giro continuo en ambos sentidos con salidas limpias, ocho cortado y variantes, cambios de dirección, pequeñas calecitas controladas y barridas/mordidas discretas cuando el espacio lo permite. No acumulamos “pasos”: construimos módulos que puedes encadenar e improvisar según la música y el tráfico.

Adornos útiles y musicales

Aprenderás a adornar con criterio, sincronizando micro‑tiempo y eje para no bloquear la pareja ni invadir la ronda.

  • Para quien sigue (técnica femenina): caricias y planeos en pausas, amagues en el cruce, lápices en vals, boleo bajo controlado (sin latigazo), adornos de media luna en ochos y finalizaciones elegantes del giro.

  • Para quien guía (técnica masculina): amague y contrapaso en salidas, enrosque básico en giro, planeo breve en pausa y marcas silenciosas que permiten la respuesta adornada de la pareja.

Criterios clave: eje propio, sostén del torso, uso del metatarso, economía del gesto y lectura musical (silencios, acentos, síncopa ligera). Lo bello del adorno es que se escucha la música con el cuerpo, sin estridencias.

Musicalidad e improvisación

Profundizamos en pulso, fraseo, acentos, contratiempo y síncopa. Practicamos pausas expresivas, cambios de dinámica y respuestas musicales (call & response) dentro de secuencias simples. El objetivo: improvisar con criterio, elegir cuándo y cómo entrar al giro, y decidir en tiempo real según la orquesta y la pista.

Orquestas y géneros: del rítmico al lírico

Exploramos la estética de orquestas clásicas para adaptar el baile: el rítmico de D’Arienzo, la línea y elegancia de Di Sarli, el fraseo de Troilo y la dramática de Pugliese, entre otras. Además, trabajamos milonga (lisa y con traspié) y tango vals (3/4) con giros circulares y cadencia. Aprenderás a modular energía, densidad y pausa según el género y la orquesta.

Programa por competencias (no por figuras)

  • Abrazo y tono: elasticidad y claridad de conexión.

  • Caminata y pausas: proyección, longitud y respiración musical.

  • Disociación y pivote: organización articular y protección de rodillas.

  • Giro intermedio: entrada/centro/salida con equilibrio.

  • Combinación de recursos: encadenar módulos para improvisar en ronda.

  • Técnica femenina y masculina: expresión, sostén, tiempos de adorno y lectura mutua.

  • Musicalidad: fraseo, acentos, contratiempo y gestión de silencios.

  • Ritmos: milonga lisa/traspié; vals con cadencia 3/4.

Metodología: ejercicios breves → aplicación musical inmediata → feedback individual. Cada secuencia nace de la técnica y se prueba improvisando.

Requisitos de acceso

Dominas caminata, abrazo, ochos y giro simple sin perder el eje y te mueves con seguridad en una práctica. Si dudas entre niveles, hacemos una mini‑prueba de nivel (rápida y amable).

¿Cómo son las clases de tango intermedio?

Buscamos que el cuerpo entienda (no que imite). Afinamos entradas y salidas, entrenamos el giro con control del centro, incorporamos adornos que suman, y dejamos que la musicalidad te guíe para improvisar sin perder calidad.

Sobre el maestro

Luciano Tango — maestro argentino (Mar del Plata) con 20+ años de enseñanza. Técnica precisa, musicalidad desde el inicio y enfoque humano. Clases en Alicante y Valencia; talleres en España.

Preguntas frecuentes

¿Trabajáis técnica femenina y masculina? Sí, abordamos la especificidad de cada rol con ejercicios claros y tiempos de adorno.
¿Incluís adornos en intermedio? Sí: caricias, planeos, amagues, lápices y boleo bajo, siempre con eje y musicalidad.
¿Necesito pareja fija? No. Rotamos y equilibramos roles; venir con pareja también es bienvenido.
¿Qué diferencia Intermedio de Avanzado? En Intermedio consolidamos giro/pivote, adornos funcionales, improvisación guiada y musicalidad; en Avanzado sube la complejidad (calidad de giro avanzada, enrosques desarrollados, variaciones exigentes).
¿Puedo combinar con privadas? Sí. 1 privada cada 3–4 clases acelera giro, adornos y lectura musical.

Reserva tu plaza

Escríbenos por WhatsApp o revisa el calendario para unirte al próximo grupo intermedio. Si vienes de Elche o Benidorm, consulta opciones cercanas o clases particulares.

Contacto e inscripción

Nos encantaría saber de ti. Ya sea que tengas preguntas, quieras recibir nuestras últimas novedades o estés listo para reservar tus clases de tango, estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.